Close Menu
WowMania
    WowManiaWowMania
    • Moviles
      • Iphone
      • Android
    • Marcas
      • Xiaomi
      • Samsung
    • Tutoriales
      • Plexmania
    • AndroidPedia
    • WowPedia
      • Definiciones de la Tecnología
    WowMania
    Wowmania » WowPedia » Recuperar fotos borradas en tu móvil: guía completa
    WowPedia

    Recuperar fotos borradas en tu móvil: guía completa

    Álvaro Vico SierraBy Álvaro Vico Sierraagosto 25, 2024Updated:septiembre 26, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una foto borrosa puede ser molesta, pero perder una foto importante es verdaderamente devastador. Imagine haber capturado un momento memorable y que, por un despiste, desaparezca de tu móvil. No te preocupes, aún hay esperanza. Aquí te mostramos cómo recuperar fotos borradas en tu móvil de manera sencilla y efectiva.

    Contenidos

    • ¿A dónde van las fotos borradas?
      • Acceso a la papelera de reciclaje
    • Utiliza copias de seguridad
    • Uso de aplicaciones de recuperación de fotos
    • Alternativas para situaciones extremas

    ¿A dónde van las fotos borradas?

    Antes de correr a buscar soluciones mágicas, es bueno entender el ciclo de vida de tus fotos en el móvil. La mayoría de los smartphones, afortunadamente, no eliminan completamente las fotos en el momento en que las borras. Estas suelen ir a una especie de «papelera» o «carpeta de eliminados» durante un tiempo limitado, generalmente entre 30 y 60 días.

    Acceso a la papelera de reciclaje

    1. En iPhone: Abre la app de Fotos, dirígete a «Álbumes» y desplázate hacia abajo hasta encontrar «Eliminados recientemente». Aquí verás todas tus fotos borradas junto con el tiempo restante antes de su eliminación permanente.
    2. En Android: La ubicación puede variar según la marca y el modelo. Generalmente se encuentra en la galería o en Google Fotos bajo la sección «Papelera».

    Recuerda que, esta papelera actúa como tu primera y más fácil línea de defensa. Si encuentras tus fotos aquí, puedes restaurarlas sin más complicaciones.

    Utiliza copias de seguridad

    En la era de la tecnología en la nube, es muy probable que tus fotos se hayan respaldado automáticamente en algún servicio. Las aplicaciones más comunes para esto son:

    • Google Fotos: Si tienes habilitadas las copias de seguridad, tus fotos estarán guardadas de manera segura en la nube. Abre la app y revisa la sección de «Fotos» y «Papelera».
    • iCloud: En el caso de los iPhones, iCloud realiza copias automáticas si tienes esta opción activada. Ve a la app de Fotos y busca en Eliminados recientemente.
    • Dropbox o OneDrive: Si utilizas otros servicios de almacenamiento en la nube, busca en estas apps y verifica en sus carpetas de fotos o directamente en su sitio web.

    Uso de aplicaciones de recuperación de fotos

    Si tus fotos no están en la «papelera» ni en ningún respaldo en la nube, entonces es hora de usar aplicaciones especializadas en recuperación de datos. Algunas opciones populares incluyen:

    1. DiskDigger: Disponible en Google Play Store, esta aplicación escanea tu almacenamiento y recupera fotos que parecían perdidas para siempre. La versión gratuita permite recuperar fotos y vídeos, mientras que la versión de pago ofrece funciones adicionales.
    2. Dr. Fone: Este es uno de los nombres más reconocidos cuando se trata de la recuperación de datos. Es compatible tanto con Android como con iOS, permitiéndote recuperar fotos borradas directamente desde el móvil.
    3. FonePaw: Otro software muy recomendado que también es compatible con ambos sistemas operativos. Fácil de usar y con grandes niveles de éxito.

    Recuerda siempre revisar las reseñas y buscar opciones seguras y confiables, ya que otorgar acceso a tu móvil puede ser riesgoso con aplicaciones no verificadas.

    Alternativas para situaciones extremas

    Si las aplicaciones no funcionan y las fotos son extremadamente importantes, puedes considerar servicios profesionales de recuperación de datos. Existen empresas especializadas que cuentan con herramientas avanzadas para recuperar datos de dispositivos móviles. Aunque esta opción puede ser costosa, es una luz al final del túnel cuando todo lo demás falla.

    La mejor solución a la pérdida de fotos es prevenir que suceda en primer lugar. Aquí algunos hábitos saludables para tus fotos:

    • Activar copias de seguridad automáticas: Asegúrate de que están activadas en tus servicios de almacenamiento en la nube. No solo en Google Fotos o iCloud, sino también en aplicaciones adicionales como Dropbox o OneDrive.
    • Revisar y organizar regularmente: Dedica un tiempo semanal o mensual para organizar tus fotos y asegurarte de que las más importantes están almacenadas en varias ubicaciones.
    • Usar aplicaciones especializadas para almacenamiento de fotos: Algunas apps están diseñadas específicamente para crear respaldos múltiples y organizados de tus fotos, como Amazon Photos.

    Recuerda siempre tener un plan B y no confiar en que los datos digitales siempre estarán ahí. La prevención es tu mejor aliada en estos casos y mantener tus fotos a salvo es mucho más sencillo de lo que parece.

    El proceso de recuperación de fotos puede parecer complicado, pero con las herramientas y conocimientos correctos, puedes maximizar tus posibilidades de éxito. Guarda esta guía y asegúrate de nunca más perder esos momentos únicos e irrepetibles.

    Recuerda que la tecnología está de tu lado y con un poco de paciencia, puedes recuperar esas fotos que creías perdidas para siempre.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Álvaro Vico Sierra
    • Facebook
    • Pinterest

    Granadino, experto en tecnología y fan de los móviles. Usuario de Android desde que recuerdo, también he cacharreado algunas veces con un iPhone. En los últimos años he probado decenas de smartphones de todo tipo, desde los más altos de gama de Samsung o Apple hasta los más accesibles de fabricantes chinos. Descubre conmigo las mejores apps, los juegos más divertidos y todo lo que necesitas para sacar el máximo de tu móvil.

    Related Posts

    Cómo cambiar el idioma en Netflix

    septiembre 9, 2024
    Roku Channel con películas y TV gratis

    Google TV: Roku Channel con películas y TV gratis

    septiembre 9, 2024
    Cómo encontrar la URL de Facebook

    Cómo encontrar la URL de Facebook

    septiembre 9, 2024
    Cómo guardar datos locales en una app Android

    Cómo guardar datos locales en una app Android

    septiembre 9, 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Cómo enviar mensajes en WhatsApp sin revelar tu identidad
    • Cómo acelerar tu móvil: Trucos para mejorar el rendimiento
    • Cómo añadir paradas en una ruta en Android Auto de manera sencilla
    • Cómo mantener tu número de teléfono privado en Telegram
    • Cómo cambiar el idioma en Netflix
    • WDDM: Modelo de controlador de pantalla Windows
    • Google TV: Roku Channel con películas y TV gratis
    • Aplicaciones web: Conceptos y características
    • Cómo encontrar la URL de Facebook
    • Cómo guardar datos locales en una app Android
    • Instagram como iPhone en Android
    • Cómo definir impresora predeterminada en Windows 11
    • Cómo tener Android en tu PC
    • Cómo usar Excel en Android
    • Cómo limpiar la funda de tus AirPods
    Lo más buscado
    Android AndroidPedia Definiciones de la Tecnología Iphone movil Moviles Plexmania Samsung Tutoriales WowPedia Xiaomi
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Quienes somos
    • Mapa del sitio
    • Contacto

    Designed by WowMania

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.