Close Menu
WowMania
    WowManiaWowMania
    • Moviles
      • Iphone
      • Android
    • Marcas
      • Xiaomi
      • Samsung
    • Tutoriales
      • Plexmania
    • AndroidPedia
    • WowPedia
      • Definiciones de la Tecnología
    WowMania
    Wowmania » Plexmania » 5 Consejos a tener en cuenta para los usuarios que pasan de Kodi a Plex
    Plexmania

    5 Consejos a tener en cuenta para los usuarios que pasan de Kodi a Plex

    Álvaro Vico SierraBy Álvaro Vico Sierraenero 14, 2023Updated:septiembre 26, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Un cambio de centro ‍multimedia puede⁣ ser una decisión importante‍ para cualquier ‌entusiasta del⁣ streaming casero. Pasar ⁤de Kodi a Plex ⁣es un movimiento que ‌muchos usuarios consideran, ya⁢ sea por buscar una interfaz más pulida o ⁢por simplificar ⁢la⁢ gestión de su biblioteca digital. En este‌ artículo,⁢ te guiaré ⁣a través del proceso de migración,​ compartiendo los‍ trucos ‌y ‌atajos ⁣que he ​descubierto tras años de ⁣ cacharrear con ambas plataformas.

    ¿Por​ qué dar el salto de Kodi a Plex?

    Kodi ha sido durante mucho tiempo el rey indiscutible ⁢de los ‍centros multimedia de ⁤código abierto. Sin embargo, ‍Plex ha ido ‌ganando terreno con su enfoque más amigable y⁣ su capacidad⁢ de streaming remoto. Mientras que Kodi brilla por⁤ su‍ versatilidad y personalización, Plex destaca por su facilidad de uso⁢ y su elegante interfaz.

    La organización ⁢automática de contenidos es uno⁣ de los puntos fuertes de ‌Plex. A diferencia de‌ Kodi, donde‍ a menudo tienes que etiquetar manualmente⁤ tus archivos, Plex⁢ hace gran parte del trabajo por ti, identificando y‍ categorizando tu contenido de forma automática.

    Además, la capacidad de‌ Plex para ‌transmitir tu‌ contenido a cualquier dispositivo fuera de tu red local ⁣es un gran atractivo para muchos ‌usuarios. Imagina⁤ poder acceder a toda tu biblioteca multimedia ⁢desde cualquier‍ lugar con conexión⁢ a ⁢internet.

    Antes de zambullirte de ‌cabeza en Plex, es⁣ crucial​ hacer un ⁣inventario de tu biblioteca actual en Kodi. Esto te ayudará a asegurarte de que no se pierde nada‌ en el proceso de transición.

    1. Revisa tu biblioteca de Kodi: Haz⁤ una lista⁢ de ⁤todas ⁤tus ‍películas, series, música⁢ y fotos.
    2. Organiza tus archivos: Asegúrate de ‍que tus archivos ⁣estén nombrados de manera consistente y organizados en carpetas lógicas.
    3. ⁢ Haz una copia de seguridad: Nunca está de más ⁢tener un respaldo de tu biblioteca, ⁤ por si acaso.

    Una vez que tienes todo listo, es hora de ⁢ sumergirse en el mundo de Plex. Lo⁤ primero ​es descargar e​ instalar‌ el servidor ‍Plex en tu dispositivo principal. Puede ⁣ser un PC, un NAS ⁣o​ incluso una ⁤Nvidia Shield.

    Después⁤ de la​ instalación,⁢ Plex⁣ te guiará a través ⁣de un ⁤asistente de‌ configuración inicial. Aquí​ es donde vincularás ‍tus carpetas de ⁢medios al servidor Plex. Es crucial que apuntes a‍ las mismas ⁢carpetas ​que usabas​ con Kodi para que Plex pueda encontrar ⁤y organizar ​tu contenido existente.

    La​ migración en sí es más⁤ un proceso de reindexación ‍que de movimiento⁢ de archivos.⁤ Plex escaneará ⁢tus carpetas⁤ y⁤ creará⁢ su propia‌ base de datos.⁤ Aquí tienes algunos ⁤consejos para hacer ​este proceso lo ⁢más suave posible:

    1. Sé paciente: Dependiendo ⁢del ⁤tamaño de ‌tu biblioteca, el escaneo ​inicial puede ⁤llevar‌ horas.
    2. Verifica​ los metadatos: Plex suele hacer‍ un buen trabajo identificando contenido, pero es bueno⁣ revisar y ⁢corregir cualquier error.
    3. Configura ‍las colecciones:⁢ Si tenías colecciones en Kodi, ⁣puedes⁣ recrearlas ​en Plex manualmente o usando reglas automáticas.

    Una vez que ‌tu biblioteca⁣ está⁤ en Plex, es momento de personalizar la experiencia. Plex ofrece una variedad de ⁢opciones⁤ de configuración que pueden⁢ mejorar significativamente⁣ tu experiencia de usuario.

    La calidad ​de streaming ⁤ es un aspecto crucial, especialmente si planeas ver contenido fuera de casa. Ajusta ⁣estos parámetros según tu conexión a internet y las capacidades de tus dispositivos.

    Los canales​ y ‍plugins de Plex ‌son el equivalente a ⁢los add-ons de Kodi. ​Aunque no son ⁤tan‍ numerosos, ​pueden ampliar‍ significativamente las funcionalidades de tu servidor. Explora el catálogo de canales oficiales y⁢ considera instalar aquellos​ que se ajusten a tus⁣ necesidades.

    Para aprovechar al máximo ​tu nueva configuración⁢ de Plex,​ considera ⁣estas sugerencias:

    1. Configura usuarios: Crea perfiles para diferentes miembros ⁣de la familia,​ cada uno con sus propias preferencias‍ y ‌historial‌ de visualización.
    2.‍ Explora⁢ Plex Pass: La versión premium de Plex ofrece ⁤funciones adicionales como sincronización móvil y controles parentales‍ mejorados.
    3. Optimiza tu ‍servidor: Asegúrate de que tu hardware puede manejar las demandas de transcoding si ‌planeas hacer​ streaming a múltiples⁢ dispositivos.

    Una vez que hayas migrado completamente ⁣a​ Plex, ⁢es ⁢importante mantener tu biblioteca​ actualizada y‌ organizada. Plex ofrece herramientas para escanear ⁤automáticamente ⁤nuevos contenidos,⁣ pero aún así, es​ bueno revisar periódicamente tu biblioteca ⁤para asegurarte de que todo está en orden.

    No ⁣olvides actualizar regularmente ​tu servidor Plex. Las actualizaciones no solo ⁣traen nuevas características, sino ‍que también⁤ mejoran la seguridad y el rendimiento de tu sistema.

    Pasar de ​Kodi a Plex puede‍ parecer‍ un gran cambio, pero⁢ con⁣ la preparación adecuada, puede ser un proceso relativamente ‍indoloro. La recompensa es una experiencia de streaming más pulida y accesible, que podría hacerte preguntar por qué​ no hiciste el cambio antes. Recuerda, la clave ⁤está ​en la ⁣paciencia y en tomarte el tiempo para configurar ⁤todo⁤ correctamente⁣ desde el principio. ¡Feliz⁢ streaming!

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Álvaro Vico Sierra
    • Facebook
    • Pinterest

    Granadino, experto en tecnología y fan de los móviles. Usuario de Android desde que recuerdo, también he cacharreado algunas veces con un iPhone. En los últimos años he probado decenas de smartphones de todo tipo, desde los más altos de gama de Samsung o Apple hasta los más accesibles de fabricantes chinos. Descubre conmigo las mejores apps, los juegos más divertidos y todo lo que necesitas para sacar el máximo de tu móvil.

    Related Posts

    Plex el servidor no es lo suficientemente potente para convertir video

    febrero 22, 2023

    7 Soluciones al error Plex sin Sonido en Fire TV, Roku, Android, PS4, etc.

    febrero 21, 2023

    ¿Plex se traba en Smart TV? ¡Aquí tienes la Soluciones!

    febrero 21, 2023

    Plex No se Conecta al Servidor ¡Aquí las Soluciones!

    febrero 21, 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Cómo enviar mensajes en WhatsApp sin revelar tu identidad
    • Cómo acelerar tu móvil: Trucos para mejorar el rendimiento
    • Cómo añadir paradas en una ruta en Android Auto de manera sencilla
    • Cómo mantener tu número de teléfono privado en Telegram
    • Cómo cambiar el idioma en Netflix
    • WDDM: Modelo de controlador de pantalla Windows
    • Google TV: Roku Channel con películas y TV gratis
    • Aplicaciones web: Conceptos y características
    • Cómo encontrar la URL de Facebook
    • Cómo guardar datos locales en una app Android
    • Instagram como iPhone en Android
    • Cómo definir impresora predeterminada en Windows 11
    • Cómo tener Android en tu PC
    • Cómo usar Excel en Android
    • Cómo limpiar la funda de tus AirPods
    Lo más buscado
    Android AndroidPedia Definiciones de la Tecnología Iphone movil Moviles Plexmania Samsung Tutoriales WowPedia Xiaomi
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Quienes somos
    • Mapa del sitio
    • Contacto

    Designed by WowMania

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.