Close Menu
WowMania
    WowManiaWowMania
    • Moviles
      • Iphone
      • Android
    • Marcas
      • Xiaomi
      • Samsung
    • Tutoriales
      • Plexmania
    • AndroidPedia
    • WowPedia
      • Definiciones de la Tecnología
    WowMania
    Wowmania » Definiciones de la Tecnología » Inutilizar dispositivos: Qué es el bricking
    Definiciones de la Tecnología

    Inutilizar dispositivos: Qué es el bricking

    Álvaro Vico SierraBy Álvaro Vico Sierraagosto 30, 2024Updated:septiembre 26, 2024No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El término “bricking” proviene del inglés y se traduce literalmente como «convertirse en un ladrillo». Se refiere a la situación en la que un dispositivo electrónico queda inutilizable debido a un fallo grave en su software o hardware, de modo que se asemeja a un ladrillo, es decir, un objeto que no tiene ninguna funcionalidad. Este fenómeno puede desencadenarse por diversas razones, como una actualización fallida, la modificación de firmware o una instalación incorrecta de software.

    Contenidos

    • Causas comunes del bricking
      • Actualizaciones de firmware fallidas
      • Modificaciones no autorizadas
      • Error en el proceso de jailbreak
      • Intervenciones de terceros
    • Tipos de bricking
      • Soft Brick
      • Hard Brick
    • Prevención del bricking
      • Realizar copias de seguridad
      • Usar firmware oficial
      • Seguir las instrucciones al pie de la letra
      • Verificar la duración de la batería
    • Solución de problemas de un dispositivo brickeado
      • Restaurar desde el modo de recuperación
      • Uso de herramientas de desbrickeo
      • Asistencia técnica profesional
      • Educación y preparación
      • Conocer la garantía del dispositivo
      • Uso de foros y comunidades
    • Casos notables de bricking
      • El fiasco de la actualización de iOS 8.0.1
      • Problemas con los dispositivos de red
      • La saga de los Nexus 6P

    Causas comunes del bricking

    Actualizaciones de firmware fallidas

    Una de las causas más frecuentes del bricking es al intentar actualizar el firmware de un dispositivo. Cuando el proceso de actualización se interrumpe debido a un fallo en la conexión, una pérdida de energía o un error en el software, el dispositivo puede quedar en un estado irreparable. Esto es especialmente común en smartphones, tabletas y routers.

    Modificaciones no autorizadas

    Las modificaciones o «mods» del sistema operativo, normalmente realizadas con la intención de mejorar el rendimiento o añadir funcionalidades, pueden llevar al bricking si no son compatibles o si se ejecutan de manera incorrecta. Esto es habitual en dispositivos como las consolas de videojuegos o los dispositivos de transmisión.

    Error en el proceso de jailbreak

    Los usuarios que intentan jailbreakear sus dispositivos para obtener acceso a funciones avanzadas o personalizadas pueden, inadvertidamente, causar un bricking. Al no seguir correctamente los pasos, o al utilizar un método obsoleto, el dispositivo podría quedar sin su sistema operativo funcional.

    Intervenciones de terceros

    A veces, llevar un dispositivo a un servicio técnico no autorizado puede resultar en un bricking. Si los técnicos no están familiarizados con el hardware específico o el modelo del dispositivo, pueden cometer errores, provocando daños irreparables en el software.

    Tipos de bricking

    El bricking se divide generalmente en dos categorías principales:

    Soft Brick

    El soft brick se refiere a una situación donde el dispositivo presenta fallos en el sistema operativo, pero aún se puede acceder a ciertos modos de recuperación. Esto permite a los usuarios intentar reparar el dispositivo mediante la reinstalación del firmware o utilizando herramientas especializadas. Un ejemplo común es cuando un smartphone no arranca correctamente, pero se puede acceder al modo recovery.

    Hard Brick

    Por otro lado, el hard brick es una situación más crítica. En este caso, el dispositivo no responde a ningún comando y no se enciende. No hay acceso al modo de recuperación, y se necesita un hardware especializado o conocimientos avanzados para intentar restaurarlo, si es que es posible. Esto es, sin duda, la peor de las situaciones para un usuario que depende de su dispositivo.

    Prevención del bricking

    Realizar copias de seguridad

    Una de las mejores prácticas es realizar regularmente copias de seguridad del dispositivo. De esta manera, si algo sale mal durante una actualización o modificación, siempre se puede restaurar el sistema a su estado anterior. Existen diversas herramientas y aplicaciones que permiten hacer copias de seguridad de manera sencilla y rápida.

    Usar firmware oficial

    Otro aspecto clave es utilizar solamente el firmware oficial proporcionado por el fabricante. Aunque las modificaciones pueden aparecer atractivas, usar software no verificado puede exponerte a numerosos riesgos, incluyendo el bricking. Además, siempre es aconsejable estudiar las notas de las versiones de firmware y las diferentes herramientas que se utilizan para actualizaciones o modificaciones.

    Seguir las instrucciones al pie de la letra

    Cuando se realizan actualizaciones o se llevan a cabo modificaciones, es vital seguir exactamente las instrucciones proporcionadas por el fabricante. Saltar algunos pasos o no utilizar las herramientas correctas puede resultar en un desastre. Asegurarse de tener toda la información necesaria puede ahorrarte muchos problemas.

    Verificar la duración de la batería

    Antes de realizar cualquier tipo de proceso que pueda alterar el firmware, es crucial asegurarse de que la batería del dispositivo esté completamente cargada. Un corte de energía durante un proceso crítico puede ser desastroso y llevar al bricking.

    Solución de problemas de un dispositivo brickeado

    Restaurar desde el modo de recuperación

    Para los casos de soft brick, el primer paso es intentar acceder al modo de recuperación. La mayoría de los dispositivos tienen combinaciones de botones específicos (como volumen y encendido) que permiten acceder a este modo. Una vez dentro, muchas veces se puede optar por restablecer el dispositivo a los valores de fábrica o reinstalar el firmware correcto.

    Uso de herramientas de desbrickeo

    Existen diversas herramientas disponibles en línea que pueden ayudar a desbrickear dispositivos. Estas varían en su eficacia dependiendo del tipo de dispositivo y del tipo de brick. Herramientas como Odin para dispositivos Samsung o SP Flash Tool para dispositivos MediaTek pueden ser útiles. Sin embargo, es fundamental seguir las instrucciones con precisión para evitar un fallo adicional.

    Asistencia técnica profesional

    Si ningún método ofrece resultados, puede ser necesario acudir a la asistencia técnica profesional. En muchos casos, los técnicos especializados tienen acceso a herramientas avanzadas que no están disponibles para el usuario promedio y son capaces de reparar un dispositivo que ha sufrido un hard brick.

    Educación y preparación

    La educación del usuario es crucial. Comprender cómo funcionan los dispositivos y los riesgos asociados a modificaciones o actualizaciones puede prevenir el bricking. Foros en línea, tutoriales y vídeos pueden ser recursos valiosos para adquirir este conocimiento.

    Conocer la garantía del dispositivo

    Siempre es recomendable conocer los términos de la garantía del dispositivo. Algunos fabricantes ofrecen garantías que cubren daños por software, mientras que otros pueden considerarlos como un abuso, especialmente si se ha realizado un jailbreak o modificaciones no autorizadas. Informarse sobre estos detalles puede ayudar a tomar decisiones informadas.

    Uso de foros y comunidades

    Las comunidades en línea pueden ser un buen recurso. Participar en foros y grupos de usuarios de dispositivos similares puede ofrecer valiosas perspectivas y experiencias que pueden ayudar a prevenir y en algunos casos, solucionar problemas de bricking.

    Casos notables de bricking

    El fiasco de la actualización de iOS 8.0.1

    Un caso notable tuvo lugar cuando Apple lanzó la actualización de iOS 8.0.1. Muchos usuarios de iPhone se encontraron con dispositivos inutilizables tras instalar la actualización, lo que llevó a la empresa a retirar rápidamente la versión problemática y solicitar a los usuarios que no actualizaran sus dispositivos.

    Problemas con los dispositivos de red

    Los routers y otros dispositivos de red también tienen su parte de historias sobre bricking. Por ejemplo, algunos routers de marcas poco fiables han sido reportados como brickeados por actualizaciones de firmware que no fueron probadas adecuadamente, dejando a usuarios sin acceso a Internet.

    La saga de los Nexus 6P

    Un caso más reciente ocurrió con el Nexus 6P, cuyo problema de bricking se intensificó debido a un defecto en el hardware. Muchos propietarios se dieron cuenta de que sus dispositivos se apagaban y no volvían a encenderse, lo que llevó a una crisis en la reputación de este modelo.

    Sin embargo, es importante entender que el bricking no es el fin del camino para un dispositivo. A medida que los usuarios estén más informados sobre las causas y soluciones, podrán evitar estos problemas y, en caso de ocurrir, enfrentarlo con las mejores posibilidades de recuperación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Álvaro Vico Sierra
    • Facebook
    • Pinterest

    Granadino, experto en tecnología y fan de los móviles. Usuario de Android desde que recuerdo, también he cacharreado algunas veces con un iPhone. En los últimos años he probado decenas de smartphones de todo tipo, desde los más altos de gama de Samsung o Apple hasta los más accesibles de fabricantes chinos. Descubre conmigo las mejores apps, los juegos más divertidos y todo lo que necesitas para sacar el máximo de tu móvil.

    Related Posts

    Modelo de controlador de pantalla Windows

    WDDM: Modelo de controlador de pantalla Windows

    septiembre 9, 2024
    Aplicaciones web

    Aplicaciones web: Conceptos y características

    septiembre 9, 2024

    Terahertz: Frecuencias, usos y aplicaciones

    septiembre 8, 2024

    Vector: Concepto, características y aplicaciones

    septiembre 8, 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Cómo enviar mensajes en WhatsApp sin revelar tu identidad
    • Cómo acelerar tu móvil: Trucos para mejorar el rendimiento
    • Cómo añadir paradas en una ruta en Android Auto de manera sencilla
    • Cómo mantener tu número de teléfono privado en Telegram
    • Cómo cambiar el idioma en Netflix
    • WDDM: Modelo de controlador de pantalla Windows
    • Google TV: Roku Channel con películas y TV gratis
    • Aplicaciones web: Conceptos y características
    • Cómo encontrar la URL de Facebook
    • Cómo guardar datos locales en una app Android
    • Instagram como iPhone en Android
    • Cómo definir impresora predeterminada en Windows 11
    • Cómo tener Android en tu PC
    • Cómo usar Excel en Android
    • Cómo limpiar la funda de tus AirPods
    Lo más buscado
    Android AndroidPedia Definiciones de la Tecnología Iphone movil Moviles Plexmania Samsung Tutoriales WowPedia Xiaomi
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Quienes somos
    • Mapa del sitio
    • Contacto

    Designed by WowMania

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.