Close Menu
WowMania
    WowManiaWowMania
    • Moviles
      • Iphone
      • Android
    • Marcas
      • Xiaomi
      • Samsung
    • Tutoriales
      • Plexmania
    • AndroidPedia
    • WowPedia
      • Definiciones de la Tecnología
    WowMania
    Wowmania » WowPedia » Evitar que apps usen datos móviles en segundo plano
    WowPedia

    Evitar que apps usen datos móviles en segundo plano

    Álvaro Vico SierraBy Álvaro Vico Sierraagosto 24, 2024Updated:septiembre 26, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un teléfono inteligente con conexión a ​Internet es una herramienta poderosa, pero también puede ser una fuente continua de consumo de ​datos móviles. ¿Alguna vez te has preguntado ‌por qué tu plan de datos se agota rápidamente? Probablemente,​ diversas apps están‌ usando ‌tus datos ‍ en segundo plano ‌ sin que te des cuenta. Vamos a desmenuzar‍ este problema y ver cómo puedes evitarlo fácilmente.

    Contenidos

    • Identificar las apps caníbales
    • Limitar datos en Android
    • Gestionar apps en iOS
    • Uso de modos ahorro de datos
    • Utilizar aplicaciones de terceros
    • Revisión‌ frecuente y mantenimiento

    Identificar las apps caníbales

    Sin lugar a dudas, saber qué apps están⁢ devorando tus datos móviles es⁣ el primer paso. Dirígete a los ajustes ​de tu dispositivo y busca el‍ apartado de consumo de datos. Aquí, encontrarás una lista detallada de cada app y cuántos megas o gigabytes ha utilizado en⁣ las últimas semanas. Para que este análisis sea útil, asegúrate de que tu dispositivo esté configurado para monitorizar tanto el consumo de datos móviles como el de Wi-Fi.

    Una vez localizada la app que consume de ‍más, lo siguiente será evaluar si realmente necesita estar funcionando continuamente en segundo plano. Aplicaciones de‍ mensajería como WhatsApp​ o Telegram, por ejemplo, pueden justificarse,⁢ pero ¿qué pasa con juegos⁤ o apps⁢ de compras?

    Limitar datos en Android

    Si eres usuario de Android, tienes‍ a tu disposición varias opciones para limitar ⁣el uso de datos en segundo plano. Entra a “Configuración” y busca la sección de “Uso de‌ datos”. Normalmente, hay ​una opción que permite restringir los datos en segundo plano de apps específicas.

    1. Abre⁤ la app de ⁣ Configuración.
    2. Navega a “Uso de datos”.
    3. Selecciona la app en cuestión.
    4. Activa la opción “Restringir datos de fondo”.

    Con estos pasos, evitarás que ‍la app siga usando tus datos móviles⁤ sin tu conocimiento. Además, debes considerar configurar el límite de datos móviles para​ recibir alertas cuando estés cerca de agotar tu plan mensual. Esto puede ⁤prevenir futuras sorpresas​ en tu factura.

    Gestionar apps en iOS

    Para los usuarios de iPhone,⁢ Apple también ofrece configuraciones similares. Dirígete a “Configuración” y selecciona “Datos móviles”. ⁤Aquí encontrarás una lista de apps con interruptores individuales para permitir o denegar el uso de ‌datos móviles.

    1. Abre “Configuración”.
    2. Dirígete a “Datos móviles”.
    3. Desactiva el‍ interruptor junto a cualquier⁢ app que no quieras ⁣que⁤ use tus datos​ móviles en segundo plano.

    Adicionalmente, puedes administrar las actualizaciones y descargas en segundo plano. ‌Ve a “General” y luego a ​“Actualización en segundo plano”. Aquí, ‌puedes⁢ desactivar⁤ la actualización para ​todas las apps o ⁣solo para las que consideres⁢ innecesarias.

    Uso de modos ahorro de datos

    Tanto Android como iOS incluyen modos de ahorro de datos que optimizan el⁣ uso de tus megas y gigabytes. Estos modos son útiles cuando te encuentras‌ en una situación de‌ escasez‌ de​ datos o si simplemente quieres estirar tu plan lo‍ más posible.

    En Android, esta ⁣función se encuentra‌ en la misma sección​ de uso de datos:

    1. Abre “Configuración”.
    2. Ve ​a “Uso de datos”.
    3. Activa “Ahorro de datos”.

    En iPhone, el proceso no es muy diferente. Entra a “Configuración”, seguido de “Datos móviles”, y activa “Modo de datos bajos”.

    Utilizar aplicaciones de terceros

    Si estas opciones nativas no son suficientes, aplicaciones de terceros pueden ‍proporcionarte ⁣más control sobre el consumo de datos móviles. Existen apps como My Data Manager que te permiten monitorear tu consumo ⁢de datos y establecer límites​ personalizados.

    Estas apps suelen ser intuitivas y te proporcionan alarmas y⁢ notificaciones cuando estás a punto⁣ de exceder tu​ límite. Además, algunas incluso ofrecen‍ la ‌posibilidad‌ de bloquear determinadas ⁤apps automáticamente cuando alcanzas ⁣un⁣ tope de consumo.

    Revisión‌ frecuente y mantenimiento

    Por último,​ aunque hayas configurado todas estas opciones, es importante realizar revisiones frecuentes del consumo de ​datos. Las actualizaciones de las apps, cambios en el sistema operativo e incluso nuevas tácticas de las apps para⁤ seguir funcionando en segundo plano pueden alterar ‌tus configuraciones.‍ No⁣ está‍ de más revisar mensualmente tu sección de consumo de datos para asegurarte de que todo sigue ‍en orden.

    Recuerda ‌que⁣ el manejo ⁣adecuado del consumo de datos móviles no solo te ayudará a mantener tus costos bajo control, sino​ que también⁣ puede mejorar el rendimiento general de tu dispositivo al liberar recursos innecesarios. Con estos pasos, tu teléfono será más eficiente y tu billetera lo agradecerá.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Álvaro Vico Sierra
    • Facebook
    • Pinterest

    Granadino, experto en tecnología y fan de los móviles. Usuario de Android desde que recuerdo, también he cacharreado algunas veces con un iPhone. En los últimos años he probado decenas de smartphones de todo tipo, desde los más altos de gama de Samsung o Apple hasta los más accesibles de fabricantes chinos. Descubre conmigo las mejores apps, los juegos más divertidos y todo lo que necesitas para sacar el máximo de tu móvil.

    Related Posts

    Cómo cambiar el idioma en Netflix

    septiembre 9, 2024
    Roku Channel con películas y TV gratis

    Google TV: Roku Channel con películas y TV gratis

    septiembre 9, 2024
    Cómo encontrar la URL de Facebook

    Cómo encontrar la URL de Facebook

    septiembre 9, 2024
    Cómo guardar datos locales en una app Android

    Cómo guardar datos locales en una app Android

    septiembre 9, 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Cómo enviar mensajes en WhatsApp sin revelar tu identidad
    • Cómo acelerar tu móvil: Trucos para mejorar el rendimiento
    • Cómo añadir paradas en una ruta en Android Auto de manera sencilla
    • Cómo mantener tu número de teléfono privado en Telegram
    • Cómo cambiar el idioma en Netflix
    • WDDM: Modelo de controlador de pantalla Windows
    • Google TV: Roku Channel con películas y TV gratis
    • Aplicaciones web: Conceptos y características
    • Cómo encontrar la URL de Facebook
    • Cómo guardar datos locales en una app Android
    • Instagram como iPhone en Android
    • Cómo definir impresora predeterminada en Windows 11
    • Cómo tener Android en tu PC
    • Cómo usar Excel en Android
    • Cómo limpiar la funda de tus AirPods
    Lo más buscado
    Android AndroidPedia Definiciones de la Tecnología Iphone movil Moviles Plexmania Samsung Tutoriales WowPedia Xiaomi
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Quienes somos
    • Mapa del sitio
    • Contacto

    Designed by WowMania

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.