Close Menu
WowMania
    WowManiaWowMania
    • Moviles
      • Iphone
      • Android
    • Marcas
      • Xiaomi
      • Samsung
    • Tutoriales
      • Plexmania
    • AndroidPedia
    • WowPedia
      • Definiciones de la Tecnología
    WowMania
    Wowmania » WowPedia » Eliminar malware del móvil: guía paso a paso
    WowPedia

    Eliminar malware del móvil: guía paso a paso

    Álvaro Vico SierraBy Álvaro Vico Sierraagosto 28, 2024Updated:septiembre 26, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Contenidos

    • ¿Qué es el malware y cómo afecta a tu dispositivo móvil?
    • Síntomas comunes de infección por malware
    • Pasos para eliminar malware del móvil
      • Paso 1: Identificar el malware
      • Paso 2: Desconectar de Internet
      • Paso 3: Modo seguro
      • Paso 4: Desinstalar aplicaciones maliciosas
      • Paso 5: Usar un antivirus móvil
      • Paso 6: Actualizar el sistema operativo
      • Paso 7: Restablecer la configuración de fábrica
      • Mantén tu software actualizado
      • Descargar desde fuentes confiables
      • Instalar una aplicación antivirus
      • Leer las opiniones y valoraciones
      • Revisar los permisos de las aplicaciones
      • Evitar conectar a redes Wi-Fi públicas
      • Activar la autenticación en dos pasos
      • Ser consciente de los correos electrónicos y mensajes de phishing
        • Copia de seguridad regular

    ¿Qué es el malware y cómo afecta a tu dispositivo móvil?

    El malware se refiere a cualquier software diseñado para dañar o explotar cualquier dispositivo, red o servicio. En el contexto de los dispositivos móviles, el malware puede manifestarse de diversas formas, como virus, gusanos, troyanos, o adware. Estos pueden afectar el rendimiento de tu móvil, robar información personal o incluso provocar que el dispositivo sea un punto de acceso para actividades ilícitas.

    Síntomas comunes de infección por malware

    • Rendimiento lento: Si tu móvil se encuentra más lento de lo habitual, podría estar infectado.
    • Incremento de anuncios: Si experimentas una cantidad excesiva de anuncios emergentes, puede ser señal de adware.
    • Aplicaciones sospechosas: La aparición de aplicaciones que no recuerdas haber instalado es un indicativo claro.
    • Sobrecalentamiento: Un dispositivo que se calienta de manera irregular puede estar trabajando más por causa de malware.
    • Reducción de la duración de la batería: El malware puede provocar un consumo excesivo de recursos, afectando la batería.

    Pasos para eliminar malware del móvil

    Paso 1: Identificar el malware

    Antes de dar cualquier paso, es vital identificar si realmente tu dispositivo está infectado. Revisa y observa los síntomas mencionados anteriormente. Además, haz una lista de las aplicaciones que no reconoces y que pueden estar relacionadas con el problema.

    Paso 2: Desconectar de Internet

    Desconectar tu dispositivo de Internet (Wi-Fi y datos móviles) puede ayudar a prevenir que el malware transfiera información sin tu consentimiento o incluso descargue más elementos perjudiciales.

    Paso 3: Modo seguro

    Iniciar el dispositivo en modo seguro solo permite que se ejecuten las aplicaciones predeterminadas. Esto puede impedir que el malware active sus funciones. Para entrar en modo seguro, generalmente debes:

    • Presionar y mantener el botón de encendido hasta que se muestre la opción para apagar.
    • Presionar y mantener la opción de «Apagar» hasta que aparezca la opción para reiniciar en modo seguro.
    • Confirmar el reinicio en modo seguro y esperar que el dispositivo se inicie.

    Paso 4: Desinstalar aplicaciones maliciosas

    Una vez que estés en modo seguro, ve a Ajustes > Aplicaciones. Aquí, debes buscar y desinstalar cualquier aplicación que no reconozcas o que haya sido instalada recientemente. Esto es crucial para eliminar cualquier amenaza que pueda estar presente.

    Paso 5: Usar un antivirus móvil

    Instalar un software antivirus de buena reputación es un paso formidable para detectar y eliminar malware. Algunos de los programas más recomendados incluyen:

    • Avast Mobile Security
    • Malwarebytes
    • Bitdefender Mobile Security

    Después de instalar, ejecuta un análisis completo del dispositivo. Esto permitirá detectar y eliminar cualquier amenaza adicional.

    Paso 6: Actualizar el sistema operativo

    Asegúrate de que tu dispositivo esté siempre actualizado. Las actualizaciones de software frecuentemente incluyen parches de seguridad que pueden proteger tu dispositivo contra vulnerabilidades que el malware podría explotar. Sigue estos pasos para actualizar tu sistema operativo:

    • Ve a Ajustes > Acerca del teléfono > Actualizaciones del sistema.
    • Descarga e instala cualquier actualización disponible.

    Paso 7: Restablecer la configuración de fábrica

    Si el problema persiste, debe considerar un restablecimiento de fábrica. Este proceso borrará todos los datos y aplicaciones del dispositivo, volviéndolo a su estado original. Para realizarlo:

    • Ve a Ajustes > Sistema > Restablecer > Restablecer datos de fábrica.
    • Confirma la selección y sigue las instrucciones en pantalla.

    Ten en cuenta que debes realizar una copia de seguridad de tus datos importantes antes de proceder con este paso.

    Mantén tu software actualizado

    La actualización regular del sistema operativo y aplicaciones es crucial. Las empresas lanzan parches de seguridad con frecuencia para mantener la integridad de sus productos.

    Descargar desde fuentes confiables

    Siempre descarga aplicaciones de fuentes oficiales como Google Play Store o Apple App Store. Evita tiendas de aplicaciones de terceros, ya que pueden ofrecer software no verificado que contiene malware.

    Instalar una aplicación antivirus

    Mantener una aplicación antivirus siempre activa en tu dispositivo puede servir como una línea de defensa adicional contra el malware. Estas aplicaciones no solo detectan y eliminan amenazas, sino que también proporcionan funciones de protección en tiempo real.

    Leer las opiniones y valoraciones

    Antes de descargar cualquier aplicación, revisa las opiniones y calificaciones de otros usuarios. Esto puede darte una idea sobre la reputación de la aplicación y cualquier problema asociado con ella.

    Revisar los permisos de las aplicaciones

    Al instalar nuevas aplicaciones, presta atención a los permisos que solicitan. Si una aplicación pide permisos que no parecen necesarios para su función, es mejor no instalarla.

    Evitar conectar a redes Wi-Fi públicas

    Las redes Wi-Fi públicas son propensas a ataques de malware. Trata de utilizar una red privada virtual (VPN) si necesitas conectarte a Wi-Fi de dominio público.

    Activar la autenticación en dos pasos

    Siempre que sea posible, activa la autenticación en dos pasos para añadir una capa de seguridad adicional a tus cuentas en línea. Esto puede ayudar a prevenir accesos no autorizados a tus datos personales.

    Ser consciente de los correos electrónicos y mensajes de phishing

    Ten especial cuidado con los enlaces en correos electrónicos o mensajes de texto de remitentes desconocidos. Estos pueden ser intentos de phishing que buscan robar tu información.

    Copia de seguridad regular

    Realiza copias de seguridad regulares de tus datos. Esto no solo te protege en caso de pérdida de datos a causa de malware, sino también en caso de robos o daños físicos al dispositivo.

    La prevención es la mejor defensa contra el malware. Mantente informado, actúa con precaución, y sigue las mejores prácticas para asegurar que tu dispositivo permanezca libre de amenazas maliciosas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Álvaro Vico Sierra
    • Facebook
    • Pinterest

    Granadino, experto en tecnología y fan de los móviles. Usuario de Android desde que recuerdo, también he cacharreado algunas veces con un iPhone. En los últimos años he probado decenas de smartphones de todo tipo, desde los más altos de gama de Samsung o Apple hasta los más accesibles de fabricantes chinos. Descubre conmigo las mejores apps, los juegos más divertidos y todo lo que necesitas para sacar el máximo de tu móvil.

    Related Posts

    Cómo cambiar el idioma en Netflix

    septiembre 9, 2024
    Roku Channel con películas y TV gratis

    Google TV: Roku Channel con películas y TV gratis

    septiembre 9, 2024
    Cómo encontrar la URL de Facebook

    Cómo encontrar la URL de Facebook

    septiembre 9, 2024
    Cómo guardar datos locales en una app Android

    Cómo guardar datos locales en una app Android

    septiembre 9, 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Cómo enviar mensajes en WhatsApp sin revelar tu identidad
    • Cómo acelerar tu móvil: Trucos para mejorar el rendimiento
    • Cómo añadir paradas en una ruta en Android Auto de manera sencilla
    • Cómo mantener tu número de teléfono privado en Telegram
    • Cómo cambiar el idioma en Netflix
    • WDDM: Modelo de controlador de pantalla Windows
    • Google TV: Roku Channel con películas y TV gratis
    • Aplicaciones web: Conceptos y características
    • Cómo encontrar la URL de Facebook
    • Cómo guardar datos locales en una app Android
    • Instagram como iPhone en Android
    • Cómo definir impresora predeterminada en Windows 11
    • Cómo tener Android en tu PC
    • Cómo usar Excel en Android
    • Cómo limpiar la funda de tus AirPods
    Lo más buscado
    Android AndroidPedia Definiciones de la Tecnología Iphone movil Moviles Plexmania Samsung Tutoriales WowPedia Xiaomi
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Quienes somos
    • Mapa del sitio
    • Contacto

    Designed by WowMania

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.