Close Menu
WowMania
    WowManiaWowMania
    • Moviles
      • Iphone
      • Android
    • Marcas
      • Xiaomi
      • Samsung
    • Tutoriales
      • Plexmania
    • AndroidPedia
    • WowPedia
      • Definiciones de la Tecnología
    WowMania
    Wowmania » WowPedia » Compartir ubicación en tiempo real desde el móvil
    WowPedia

    Compartir ubicación en tiempo real desde el móvil

    Álvaro Vico SierraBy Álvaro Vico Sierraagosto 25, 2024Updated:septiembre 26, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un viaje, una reunión o simplemente la necesidad de saber dónde está esa persona especial a cada momento, compartir la ubicación en tiempo real desde el móvil se ha convertido en una función tan esencial como enviar un mensaje de texto. Lo curioso es que, aunque es una herramienta poderosa, no todos conocen cómo habilitarla o cuáles son las opciones más seguras y prácticas.

    Contenidos

    • Google Maps: El clásico que nunca falla
      • ¿Cómo activarlo?
    • WhatsApp: La mensajería instantánea se moderniza
      • ¿Cómo hacerlo?
    • Telegram: Perfecto para los fanáticos de la privacidad
      • ¿Cómo lograrlo?
    • Apple Maps: Una opción para los usuarios de iOS
      • Procedimiento

    Google Maps: El clásico que nunca falla

    Por supuesto, Google Maps es una de las herramientas más fiables y accesibles para compartir nuestra ubicación en tiempo real. Esta aplicación, disponible tanto para Android como para iOS, integra la función de compartir ubicación de una manera muy sencilla.

    ¿Cómo activarlo?

    Para hacerlo, abre la aplicación y toca en tu foto de perfil situada en la esquina superior derecha, allí encontrarás la opción de «Compartir ubicación». A partir de allí podrás seleccionar el tiempo que deseas compartir tu ubicación y con quién. La persona que reciba tu ubicación tendrá un enlace donde podrá seguir tu movimiento en tiempo real.

    Google Maps te permite escoger contactos específicos con los que compartir tu ubicación. Así, solo aquellos que tú decidas podrán saber dónde te encuentras. Nada de compartirlo con todo el mundo sin querer.

    WhatsApp: La mensajería instantánea se moderniza

    WhatsApp no se queda atrás. Aunque en sus comienzos parecía solo una aplicación de mensajería, su evolución ha sido espectacular, y compartir la ubicación en tiempo real está entre sus características más destacadas.

    ¿Cómo hacerlo?

    Inicia un chat con la persona o grupo con la que quieres compartir tu ubicación, toca el icono de clips y selecciona «Ubicación». Luego, opta por «Ubicación en tiempo real» y escoge la duración. Durante ese tiempo, tus contactos podrán ver dónde te encuentras.

    WhatsApp es ideal para aquellos momentos en los que, además de ubicarte, quieres seguir la conversación. Quizá estés en camino a un encuentro y necesites coordinar detalles o avisar de cualquier eventualidad.

    Telegram: Perfecto para los fanáticos de la privacidad

    Telegram se ha ganado un buen lugar en el mundo de las apps de mensajería por su enfasis en la privacidad y sus múltiples funcionalidades. Y como no podía ser de otra manera, también permite compartir tu ubicación en tiempo real.

    ¿Cómo lograrlo?

    Dirígete al chat donde quieras compartir tu ubicación, toca el icono del clip, selecciona «Ubicación», luego «Compartir mi ubicación en tiempo real» y configura el tiempo. Con esta funcionalidad, otros podrán seguir tu posición en el mapa a medida que te desplazas.

    Telegram se destaca por permitirte compartir tu ubicación no solo con individuos, sino también con grupos grandes, lo que es ideal para coordinar eventos multitudinarios y evitar confusiones.

    Apple Maps: Una opción para los usuarios de iOS

    Para aquellos fieles al ecosistema de Apple, Apple Maps es una muy buena alternativa. Esta app, preinstalada en todos los dispositivos iOS, también permite compartir la ubicación en tiempo real de manera fácil y rápida.

    Procedimiento

    Abre Apple Maps, toca el ícono de tu perfil y selecciona «Compartir mi ubicación». Posteriormente, elige el contacto y la duración del tiempo que deseas compartir esta información. Lo ideal de Apple Maps es que está integrado con otras funciones del iPhone, como «Buscar a mis amigos», para simplificar aún más el proceso.

    No está de más mencionar algunas prácticas de seguridad para cuando decidamos compartir nuestra ubicación:

    1. Ser selectivos: Compartamos la ubicación solo con personas de confianza. Esta herramienta poderosa puede volverse en perjuicio si llega a manos equivocadas.
    2. Limitar el tiempo: Evitemos compartir nuestra ubicación indefinidamente. Utilizemos las opciones de limite de tiempo que cada aplicación ofrece.
    3. Revisar permisos: Chequeemos los permisos de ubicación activos en el móvil y ajustemos según convenga para nuestra tranquilidad.

    .Para la mejor experiencia, siempre es útil revisar las actualizaciones de cada aplicación y seguir las recomendaciones de seguridad. Siguiendo estos pasos, compartir tu ruta será tan sencillo como enviar un emoji.

    El mundo digital en el que estamos inmersos nos brinda herramientas prácticas y, compartir nuestra ubicación es una de ellas. Ya sea por seguridad, comodidad o simple curiosidad, tener el control y saber cómo hacerlo eficientemente nos da una ventaja considerable en nuestro día a día.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Álvaro Vico Sierra
    • Facebook
    • Pinterest

    Granadino, experto en tecnología y fan de los móviles. Usuario de Android desde que recuerdo, también he cacharreado algunas veces con un iPhone. En los últimos años he probado decenas de smartphones de todo tipo, desde los más altos de gama de Samsung o Apple hasta los más accesibles de fabricantes chinos. Descubre conmigo las mejores apps, los juegos más divertidos y todo lo que necesitas para sacar el máximo de tu móvil.

    Related Posts

    Cómo cambiar el idioma en Netflix

    septiembre 9, 2024
    Roku Channel con películas y TV gratis

    Google TV: Roku Channel con películas y TV gratis

    septiembre 9, 2024
    Cómo encontrar la URL de Facebook

    Cómo encontrar la URL de Facebook

    septiembre 9, 2024
    Cómo guardar datos locales en una app Android

    Cómo guardar datos locales en una app Android

    septiembre 9, 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Cómo enviar mensajes en WhatsApp sin revelar tu identidad
    • Cómo acelerar tu móvil: Trucos para mejorar el rendimiento
    • Cómo añadir paradas en una ruta en Android Auto de manera sencilla
    • Cómo mantener tu número de teléfono privado en Telegram
    • Cómo cambiar el idioma en Netflix
    • WDDM: Modelo de controlador de pantalla Windows
    • Google TV: Roku Channel con películas y TV gratis
    • Aplicaciones web: Conceptos y características
    • Cómo encontrar la URL de Facebook
    • Cómo guardar datos locales en una app Android
    • Instagram como iPhone en Android
    • Cómo definir impresora predeterminada en Windows 11
    • Cómo tener Android en tu PC
    • Cómo usar Excel en Android
    • Cómo limpiar la funda de tus AirPods
    Lo más buscado
    Android AndroidPedia Definiciones de la Tecnología Iphone movil Moviles Plexmania Samsung Tutoriales WowPedia Xiaomi
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Quienes somos
    • Mapa del sitio
    • Contacto

    Designed by WowMania

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.