Close Menu
WowMania
    WowManiaWowMania
    • Moviles
      • Iphone
      • Android
    • Marcas
      • Xiaomi
      • Samsung
    • Tutoriales
      • Plexmania
    • AndroidPedia
    • WowPedia
      • Definiciones de la Tecnología
    WowMania
    Wowmania » Tutoriales » Cómo Activar el Secure Boot en la BIOS en Gigabyte y AORUS
    Tutoriales

    Cómo Activar el Secure Boot en la BIOS en Gigabyte y AORUS

    Álvaro Vico SierraBy Álvaro Vico Sierraagosto 20, 2024Updated:septiembre 26, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Cómo Activar el Secure Boot en la BIOS en Gigabyte y AORUS
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un aspecto esencial para mantener la seguridad de tu sistema es activar el Secure Boot en la BIOS, especialmente si tienes una placa base Gigabyte o AORUS. Esto no solo impide la ejecución de software no firmado, sino que también protege contra malware y otros problemas de seguridad. A continuación, te contamos paso a paso cómo hacerlo.

    El primer paso es acceder a la BIOS de tu placa base Gigabyte o AORUS. Para hacerlo, reinicia tu ordenador y pulsa repetidamente la tecla “Supr” o “Del” en cuanto veas el logo del fabricante. En algunos modelos antiguos, puede ser la tecla F2. Es fundamental que prestes atención en este momento, ya que tendrás solo unos segundos para hacerlo antes de que el sistema operativo empiece a cargar.

    Una vez dentro de la BIOS, te encontrarás con una interfaz de usuario distinta dependiendo del modelo exacto de tu placa base. Las versiones más recientes suelen ofrecer una interfaz gráfica, mientras que las más antiguas pueden tener un diseño más básico basado en texto. Sin importar qué tipo de interfaz tengas, lo importante es saber exactamente qué opciones buscar.

    Contenidos

    • Activar el Secure Boot
    • Guardar cambios y salir
    • Problemas Comunes
    • Funcionalidades Extra

    Activar el Secure Boot

    Para activar Secure Boot, sigue estos pasos:

    1. Accede a la sección de Seguridad o Arranque: Dependiendo del modelo de tu placa base, las configuraciones de Secure Boot pueden encontrarse en distintas secciones. En muchos casos, deben aparecer en una sección dedicada a la seguridad del sistema o al arranque (boot).
    2. Selecciona Secure Boot: Una vez dentro de la sección correspondiente, busca la opción llamada “Secure Boot”. Esta opción generalmente aparece con este nombre específico.
    3. Cambia el estado a Enable: Cambia la configuración de “Disable” a “Enable.” Dependiendo de la interfaz, esto puede requerir que utilices las teclas de flecha y Enter, o simplemente seleccionando opciones con el ratón.
    4. Configura el Modo de Arranque (si es necesario): En algunos casos, también tendrás la opción de configurar el Modo de Arranque bajo Secure Boot. Asegúrate de que está configurado en «UEFI» y no en “Legacy,” ya que Secure Boot necesita UEFI para funcionar correctamente.

    Guardar cambios y salir

    Después de realizar los cambios, es vital que guardes las configuraciones y salgas de la BIOS. Para esto, busca la opción “Save & Exit” o “Exit” en el menú superior. Selecciona esta opción, confirma que quieres guardar los cambios con Enter, y tu computadora se reiniciará automáticamente. Este procedimiento es universal para casi todas las versiones de BIOS de Gigabyte y AORUS.

    Problemas Comunes

    No todo siempre sale a la primera, y es posible que encuentres algunos problemas. Por ejemplo, si tu sistema operativo no es compatible con Secure Boot, podrías experimentar fallos al iniciar tu computadora. En ese caso, tendrás que volver a la BIOS y desactivar Secure Boot temporalmente, actualizar tu sistema y probar nuevamente.

    Funcionalidades Extra

    Si experimentas dificultades para localizar ciertas opciones, consulta la web oficial de Gigabyte o AORUS para encontrar manuales y software de soporte específicos para tu modelo de placa base. También puedes beneficiarte de algunas aplicaciones que te permiten actualizar la BIOS desde el propio sistema operativo como @BIOS.

    Entender cómo interactuar con la BIOS y gestionar configuraciones avanzadas como Secure Boot es esencial. No solo incrementas la seguridad de tu sistema sino que también te preparas para futuras actualizaciones necesarias, como la instalación de Windows 11 que requiere Secure Boot para su ejecución.

    Este conocimiento es una herramienta valiosa, especialmente si eres un apasionado del hardware y te gusta mantener tu equipo en las mejores condiciones de funcionamiento. Ahora que sabes cómo activar Secure Boot en una BIOS Gigabyte o AORUS, puedes seguir navegando con tranquilidad, sabiendo que tu sistema está un poco más seguro frente a posibles amenazas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Álvaro Vico Sierra
    • Facebook
    • Pinterest

    Granadino, experto en tecnología y fan de los móviles. Usuario de Android desde que recuerdo, también he cacharreado algunas veces con un iPhone. En los últimos años he probado decenas de smartphones de todo tipo, desde los más altos de gama de Samsung o Apple hasta los más accesibles de fabricantes chinos. Descubre conmigo las mejores apps, los juegos más divertidos y todo lo que necesitas para sacar el máximo de tu móvil.

    Related Posts

    Cómo enviar mensajes anónimos en Whatsapp

    Cómo enviar mensajes en WhatsApp sin revelar tu identidad

    octubre 3, 2024
    Cómo mantener tu número de teléfono privado en Telegram

    Cómo mantener tu número de teléfono privado en Telegram

    octubre 1, 2024
    La Aceleración por Hardware Está Desactivada o No Es Compatible con el Controlador

    La aceleración por hardware está desactivada o no es compatible con el controlador

    septiembre 6, 2024
    ¿Cómo libero espacio de almacenamiento en mi teléfono?

    ¿Cómo libero espacio de almacenamiento en mi teléfono?

    septiembre 6, 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Cómo enviar mensajes en WhatsApp sin revelar tu identidad
    • Cómo acelerar tu móvil: Trucos para mejorar el rendimiento
    • Cómo añadir paradas en una ruta en Android Auto de manera sencilla
    • Cómo mantener tu número de teléfono privado en Telegram
    • Cómo cambiar el idioma en Netflix
    • WDDM: Modelo de controlador de pantalla Windows
    • Google TV: Roku Channel con películas y TV gratis
    • Aplicaciones web: Conceptos y características
    • Cómo encontrar la URL de Facebook
    • Cómo guardar datos locales en una app Android
    • Instagram como iPhone en Android
    • Cómo definir impresora predeterminada en Windows 11
    • Cómo tener Android en tu PC
    • Cómo usar Excel en Android
    • Cómo limpiar la funda de tus AirPods
    Lo más buscado
    Android AndroidPedia Definiciones de la Tecnología Iphone movil Moviles Plexmania Samsung Tutoriales WowPedia Xiaomi
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Quienes somos
    • Mapa del sitio
    • Contacto

    Designed by WowMania

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.