Close Menu
WowMania
    WowManiaWowMania
    • Moviles
      • Iphone
      • Android
    • Marcas
      • Xiaomi
      • Samsung
    • Tutoriales
      • Plexmania
    • AndroidPedia
    • WowPedia
      • Definiciones de la Tecnología
    WowMania
    Wowmania » WowPedia » Actualiza las medidas de seguridad en Android
    WowPedia

    Actualiza las medidas de seguridad en Android

    Álvaro Vico SierraBy Álvaro Vico Sierraagosto 26, 2024Updated:septiembre 26, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un teléfono Android puede convertirse en una fortaleza impenetrable si sabes cómo aprovechar las opciones que los desarrolladores te brindan. Con la evolución constante del cibercrimen, es vital que estés al tanto de las técnicas más vanguardistas para proteger tu dispositivo. No se trata solo de instalar una aplicación antivirus y olvidarse del tema, sino de adoptar prácticas que transformen tu seguridad en un hábito.

    Contenidos

    • Autenticación con factores múltiples
    • Aplicaciones y permisos
    • Cifrado del dispositivo
    • Navegación segura y VPN
    • Cerrar sesiones y monitorear actividad

    Autenticación con factores múltiples

    Piensa en tu móvil como una caja fuerte. No basta con una sola cerradura; necesitas tantas barreras como sea posible. La autenticación en dos pasos (2FA) añade una segunda capa de seguridad combinando algo que sabes (contraseña) con algo que tienes (código enviado a tu móvil).

    Una forma de hacerlo es utilizando aplicaciones como Google Authenticator o Authy. Estas herramientas generan códigos temporales que deben introducirse además de tu contraseña habitual. Sí, puede resultar tedioso a primera vista, pero el nivel de protección adicional que te ofrece es inigualable.

    Nunca ignores esas incómodas notificaciones de actualización del sistema. No son solo mejoras estéticas, sino en su mayoría parches de seguridad críticos que abordan vulnerabilidades descubiertas recientemente. Un teléfono desactualizado es una puerta abierta para cualquier atacante cibernético.

    Además, los desarrolladores suelen añadir nuevas funciones de seguridad con cada actualización. Mantener tu sistema operativo al día es una de las maneras más sencillas y efectivas de proteger tu dispositivo.

    Aplicaciones y permisos

    ¿Te has preguntado alguna vez por qué una aplicación de linterna necesita acceder a tu lista de contactos? Es crucial que revises detenidamente los permisos solicitados por cada aplicación antes de instalarlas. El truco está en ser sospechoso por naturaleza y preguntarte siempre si esa solicitud es realmente necesaria para el funcionamiento de la app.

    Para hacer esto más eficiente, ve a la configuración de tu teléfono y desactiva permisos manualmente. No dudes en eliminar aplicaciones que no usas con frecuencia; cada app adicional es una potencial vulnerabilidad.

    Cifrado del dispositivo

    Tus datos personales merecen máxima protección. El cifrado convierte tu información en datos ilegibles a menos que se disponga de la clave correcta. Android ofrece esta opción en su configuración, bajo «Seguridad». Activar el cifrado puede consumir algo de tiempo y batería, pero es un pequeño precio a pagar por asegurar que tus datos estén a salvo, incluso si alguien logra acceder físicamente a tu dispositivo.

    Navegación segura y VPN

    El uso de una red VPN (Red Privada Virtual), crea un túnel seguro para tu información al navegar por internet desde tu Android. Esto resulta imprescindible cuando te conectas a redes Wi-Fi públicas, auténticas minas de oro para los cibercriminales.

    Existen múltiples aplicaciones de VPN que garantizan una navegación anónima y segura. Aquí conviene elegir un servicio con buenos términos de privacidad y que no registre tu actividad en línea. Ah, y no caigas en la trampa de las VPN gratuitas, muchas de ellas pueden vender tu información a terceros.

    Cerrar sesiones y monitorear actividad

    Es frecuente dejar abiertas muchas sesiones en distintas aplicaciones porque resulta cómodo. Sin embargo, mantener tus cuentas abiertas aumenta el riesgo de sufrir algún ataque si pierdes tu teléfono o te lo roban. Lo mejor es acostumbrarse a cerrar sesión después de usar aplicaciones sensibles como las de banca online.

    Por otra parte, es útil monitorear tus actividades a través de las configuraciones de seguridad de cada cuenta importante. Google, por ejemplo, ofrece la opción de ver en qué dispositivos estás conectado y cerrar sesiones de manera remota.

    Más allá del clásico antivirus, existen otras aplicaciones diseñadas para reforzar la seguridad de tu Android. LastPass o 1Password te ayudan a crear y guardar contraseñas seguras. Otras, como Malwarebytes, se encargan de detectar y eliminar software malicioso que podría haber escapado al control del antivirus.

    Pero no debes confiar exclusivamente en estas herramientas; la primera línea de defensa eres tú. Ser proactivo y tomar medidas adicionales asegurará que tu dispositivo se mantenga a salvo.

    Tomarse en serio la seguridad en Android no es cuestión de moda, sino una necesidad. Si adoptas estas prácticas y configuras tu dispositivo de manera adecuada, estarás cerrando muchas de las puertas que los cibercriminales intentan abrir a diario.

    Aquí terminamos nuestro recorrido por las medidas de seguridad esenciales, permitiéndote disfrutar de tu dispositivo con la tranquilidad que te ofrecen estos ajustes.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Álvaro Vico Sierra
    • Facebook
    • Pinterest

    Granadino, experto en tecnología y fan de los móviles. Usuario de Android desde que recuerdo, también he cacharreado algunas veces con un iPhone. En los últimos años he probado decenas de smartphones de todo tipo, desde los más altos de gama de Samsung o Apple hasta los más accesibles de fabricantes chinos. Descubre conmigo las mejores apps, los juegos más divertidos y todo lo que necesitas para sacar el máximo de tu móvil.

    Related Posts

    Cómo cambiar el idioma en Netflix

    septiembre 9, 2024
    Roku Channel con películas y TV gratis

    Google TV: Roku Channel con películas y TV gratis

    septiembre 9, 2024
    Cómo encontrar la URL de Facebook

    Cómo encontrar la URL de Facebook

    septiembre 9, 2024
    Cómo guardar datos locales en una app Android

    Cómo guardar datos locales en una app Android

    septiembre 9, 2024
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Entradas Recientes
    • Cómo enviar mensajes en WhatsApp sin revelar tu identidad
    • Cómo acelerar tu móvil: Trucos para mejorar el rendimiento
    • Cómo añadir paradas en una ruta en Android Auto de manera sencilla
    • Cómo mantener tu número de teléfono privado en Telegram
    • Cómo cambiar el idioma en Netflix
    • WDDM: Modelo de controlador de pantalla Windows
    • Google TV: Roku Channel con películas y TV gratis
    • Aplicaciones web: Conceptos y características
    • Cómo encontrar la URL de Facebook
    • Cómo guardar datos locales en una app Android
    • Instagram como iPhone en Android
    • Cómo definir impresora predeterminada en Windows 11
    • Cómo tener Android en tu PC
    • Cómo usar Excel en Android
    • Cómo limpiar la funda de tus AirPods
    Lo más buscado
    Android AndroidPedia Definiciones de la Tecnología Iphone movil Moviles Plexmania Samsung Tutoriales WowPedia Xiaomi
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Quienes somos
    • Mapa del sitio
    • Contacto

    Designed by WowMania

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.